Skip to main content
Members of the European Parliament sit in the plenary chamber of the European Parliament during a vote. Among other things, MEPs will vote today on a free trade agreement with Vietnam.

UE: Guía de derechos humanos para las elecciones europeas de 2024

Miembros del Parlamento Europeo sentados en el pleno del Parlamento Europeo durante una votación.©2020 Philipp von Ditfurth/picture-alliance/dpa/AP Images

A partir del 6 y hasta el 9 de junio de 2024, los votantes de los 27 Estados miembros de la UE acudirán a las urnas para elegir a 720 diputados al Parlamento Europeo. Serán las primeras elecciones europeas desde el Brexit, la pandemia del Covid-19 y los conflictos de Ucrania y Oriente Medio que han polarizado a Europa. 

El Parlamento Europeo es la única institución de la UE elegida directamente por los ciudadanos de la UE. A su vez, la composición de la Comisión Europea también se ve influida por los resultados electorales, ya que los miembros de la Comisión deben ser aprobados por los diputados al Parlamento Europeo (PE) para tomar posesión de su cargo. Estas dos instituciones colaboran con el Consejo de la Unión Europea en muchas cuestiones fundamentales para la protección y el fomento de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los ciudadanos de la UE y del resto del mundo. Entre estas cuestiones figuran la pobreza y la desigualdad, el Estado de Derecho y las libertades fundamentales, la justicia racial y la no discriminación, los derechos de las personas con discapacidad, el cambio climático, la responsabilidad de las empresas, los derechos humanos en la política exterior, la migración y muchas más.

Human Rights Watch ha publicado una Guía de Derechos Humanos en inglés para las Elecciones Europeas de 2024 sobre estas cuestiones.

Esta página es una versión abreviada en espańol.
 

¿Qué temas de derechos humanos están en juego en estas elecciones europeas?

Nos enfrentamos a retos complejos: guerras en Europa y en sus países vecinos, aumento y consolidación del autoritarismo, erosión de la democracia y del Estado de Derecho dentro y fuera de nuestras fronteras, pobreza y desigualdad, ataque a los derechos humanos en la UE y en todo el mundo, y cambio climático.

Cuando los candidatos busquen tu voto, piensa en cómo las políticas que proponen protegerán y harán avanzar la agenda de derechos humanos tanto en Europa como en el extranjero. He aquí algunas de las cuestiones que podrías tener en cuenta:

1. Pobreza y desigualdad 

Para más información, consulte la página en inglés.

2. Estado de Derecho 

Para más información, consulte la página en inglés.

3. Refugiados, solicitantes de asilo y migrantes

Para más información, consulte la página en inglés.

4. Política tecnológica de la UE y derechos humanos 

Para más información, consulte la página en inglés.

5. Justicia racial y descentralizada 

Para más información, consulte la página en inglés.

6. Derechos de las personas con discapacidad y las personas mayores 

Para más información, consulte la página en inglés.

7. Acción por el clima 

Para más información, consulte la página en inglés.

8. Responsabilidad empresarial 

Para más información, consulte la página en inglés.

9. Política exterior de la UE y derechos humanos  

Para más información, consulte la página en inglés.

10. Ayuda de la UE a la justicia internacional

Para más información, consulte la página en inglés.

------------------------

Your tax deductible gift can help stop human rights violations and save lives around the world.