“El mar se está comiendo la tierra debajo de nuestras casas”
Ante el hacinamiento y la subida del nivel del mar, una comunidad indígena planea su reubicación

A medida que a nivel global avanzan la urbanización y la industrialización, y a la vez se intensifican los efectos del cambio climático, las crisis ambientales tendrán consecuencias cada vez más devastadoras para la vida, la salud y los medios de subsistencia de personas en todo el mundo. La falta de regulación y cumplimiento normativo de la minería industrial y artesanal, las represas a gran escala, la deforestación, los sistemas de agua y saneamiento nacionales y las industrias altamente contaminantes pueden contribuir a que se produzcan un amplio espectro de violaciones de derechos humanos. Los activistas y ciudadanos comunes que defienden sus derechos a la tierra y al medioambiente pueden ser objeto de intimidación, persecución normativa y violencia letal. Las principales víctimas del daño ambiental suelen ser comunidades empobrecidas y marginadas, con escasas oportunidades de participar en forma genuina en las decisiones y los debates públicos sobre temas ambientales, y con acceso limitado a tribunales independientes donde obtener justicia y reparación.
17 de marzo de 2025
Ante el hacinamiento y la subida del nivel del mar, una comunidad indígena planea su reubicación
Es preciso apoyar a las personas con discapacidad que están en riesgo por el cambio climático
Personas embarazadas, bebés y niños y niñas particularmente vulnerables
Ciudades y organismos federales deben ampliar las respuestas al cambio climático
Autorizan mina sin un consenso libre, previo e informado
Los países deben reforzar la cooperación internacional y la acción climática nacional
Inician las audiencias de opinión consultiva sobre las obligaciones de los Estados
Los gobiernos deben garantizar la eliminación de los combustibles fósiles y la participación de la sociedad civil
Boletín informativo, 3 de octubre de 2024
Los gobiernos deben asegurar la eliminación de los combustibles fósiles y la participación de la sociedad civil
Las comunidades socialmente excluidas corren un mayor riesgo