
Medio ambiente
A medida que a nivel global avanzan la urbanización y la industrialización, y a la vez se intensifican los efectos del cambio climático, las crisis ambientales tendrán consecuencias cada vez más devastadoras para la vida, la salud y los medios de subsistencia de personas en todo el mundo. La falta de regulación y cumplimiento normativo de la minería industrial y artesanal, las represas a gran escala, la deforestación, los sistemas de agua y saneamiento nacionales y las industrias altamente contaminantes pueden contribuir a que se produzcan un amplio espectro de violaciones de derechos humanos. Los activistas y ciudadanos comunes que defienden sus derechos a la tierra y al medioambiente pueden ser objeto de intimidación, persecución normativa y violencia letal. Las principales víctimas del daño ambiental suelen ser comunidades empobrecidas y marginadas, con escasas oportunidades de participar en forma genuina en las decisiones y los debates públicos sobre temas ambientales, y con acceso limitado a tribunales independientes donde obtener justicia y reparación.
-
Américas
Videos
Videos-
-
31 de julio de 2023
“El mar se está comiendo la tierra debajo de nuestras casas”
Ante el hacinamiento y la subida del nivel del mar, una comunidad indígena planea su reubicación
-
26 de junio de 2023
España: Respuesta inadecuada a las olas de calor
Es preciso apoyar a las personas con discapacidad que están en riesgo por el cambio climático
-
20 de abril de 2021
EE. UU. debe incluir la salud materna en las acciones contra el cambio climático
Personas embarazadas, bebés y niños y niñas particularmente vulnerables
Noticias
-
-
7 de mayo de 2025
Guatemala lanza proceso de diálogo nacional para una ley de aguas
Es crucial garantizar una consulta inclusiva, significativa y basada en estándares de derechos humanos
-
22 de abril de 2025
Presentación de Human Rights Watch ante la Consulta Pública del Ministerio de Ambiente de Panamá
Ley N.º 125 del 4 de febrero de 2020. Ley N.° 6 del 22 de enero de 2002. Decreto Ejecutivo N.º 57 del 16 de marzo de 2000.
-
-
17 de marzo de 2025
Islas Salomón: el aumento del nivel del mar obliga a la reubicación
Es fundamental apoyar la reubicación planificada liderada por la comunidad y proteger a las personas residentes de Walande frente a los impactos climáticos
-
11 de febrero de 2025
Panamá debe acelerar sus esfuerzos para establecer una política sobre reubicación climática
Ofrecer un lugar central a las voces de las comunidades indígenas
-
6 de febrero de 2025
Estados Unidos: el permiso para una mina de litio viola los derechos de los pueblos indígenas
Autorizan mina sin un consenso libre, previo e informado
-
23 de enero de 2025
La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París amenaza los esfuerzos globales contra el cambio climático
Los países deben reforzar la cooperación internacional y la acción climática nacional
-
3 de diciembre de 2024
Corte Mundial trata el cambio climático
Inician las audiencias de opinión consultiva sobre las obligaciones de los Estados
-
7 de noviembre de 2024
COP29: La acción climática es crucial para proteger los derechos
Los gobiernos deben garantizar la eliminación de los combustibles fósiles y la participación de la sociedad civil