

Islas Salomón: el aumento del nivel del mar obliga a la reubicación
Es fundamental apoyar la reubicación planificada liderada por la comunidad y proteger a las personas residentes de Walande frente a los impactos climáticos

Panamá debe acelerar sus esfuerzos para establecer una política sobre reubicación climática
Ofrecer un lugar central a las voces de las comunidades indígenas

Estados Unidos: el permiso para una mina de litio viola los derechos de los pueblos indígenas
Autorizan mina sin un consenso libre, previo e informado

La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París amenaza los esfuerzos globales contra el cambio climático
Los países deben reforzar la cooperación internacional y la acción climática nacional

Corte Mundial trata el cambio climático
Inician las audiencias de opinión consultiva sobre las obligaciones de los Estados

COP29: La acción climática es crucial para proteger los derechos
Los gobiernos deben garantizar la eliminación de los combustibles fósiles y la participación de la sociedad civil


Bruselas frena la protección de los bosques
Boletín informativo, 3 de octubre de 2024
Von der Leyen debería dedicarse a implementar la ley de deforestación, no a frenarla
COP29: Defender los derechos es crucial para la acción climática
Los gobiernos deben asegurar la eliminación de los combustibles fósiles y la participación de la sociedad civil

Preguntas y respuestas: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29)

EE. UU./Oregón: Los incendios forestales ponen en peligro embarazos
Las comunidades socialmente excluidas corren un mayor riesgo

Muertes de personas con discapacidad aumentan en España, al igual que el calor
Es urgente mejorar los datos para reforzar la protección
La desigualdad racial en EE.UU. agrava los daños provocados por los "domos de calor"
La lucha contra el cambio climático implica combatir el racismo estructural
